Cirugía Plástica Reconstructiva

Cirugía

Busto

AUMENTO MAMARIO MAMOPLASTIA

Es un procedimiento quirúrgico para aumentar el tamaño mamario mediante la colocación de prótesis por detrás de la glándula mamaria o por detrás del músculo pectoral.

Es el tratamiento ideal para mamas pequeñas, mamas asimétricas o con pérdida de volumen después de la lactancia.

REDUCCIÓN MAMARIA

Se la realiza por lo general en mujeres que tienen mamas voluminosas y caídas, estas producen dolores de espalda y puede ir acompañada de infecciones por hongos debajo de las mismas.

Este procedimiento se lo hace siempre manteniendo la forma natural del pecho y de la areola mamaria (la pequeña área que hay alrededor del pezón) y el pezón. Durante la operación, el cirujano extrae el tejido mamario

sobrante siguiendo un patrón específico. Este patrón conserva la areola mamaria y el pezón y coloca el tejido mamario en una posición más apropiada sobre la pared del pecho, al tiempo que reduce el tamaño de la mama.

MASTOPEXIA GRADO I, II y III

La mastopexia es una cirugía con un claro propósito estético para conseguir la elevación de pecho, que ayuda a recuperar un aspecto más joven, eliminando el exceso de piel, y reubicando el tejido descolgado por motivos como: lactancia, cambios de peso, o degeneración evolutiva aparejada a la edad.

EXPLANTACIÓN DE PRÓTESIS

Existen casos en que él o la paciente deciden voluntariamente retirarse las prótesis por diversos motivos. Para estos casos, la técnica habitual se la conoce como explantación de prótesis.

La retirada de implantes mamarios o prótesis es una intervención que requiere una experiencia y un gran sentido de la estética para conseguir excelentes resultados. Cada caso debe valorarse de forma individual, dependiendo de las características del paciente y de sus preferencias. Este procedimiento puede ser combinado con otros tratamientos para así conseguir un efecto estético atractivo.

MAMAS SUPERNUMERARIAS

Se denominan mamas accesorias, mamas supernumerarias, polimastia o mamas ectópicas, a la presencia de una glándula mamaria adicional, que puede darse tanto en las mujeres como en los hombres a lo largo de la línea trazada desde la axila (siendo las más comunes) pasando por el pezón y a unos 2 o 3 cm del ombligo.

Estas mamas pueden presentarse con o sin pezones o sin areola. Una condición relacionada con este defecto es la aparición de sólo pezones extras, sin presencia de tejido mamario subyacente, condición definida como pezón supernumerario o politelia.

Separar cita